Cuerpo Docente
Docentes por Carrera
Adminstración Pública

Claudia Araos
Licenciada en Estadística e Ingeniera Comercial de la Universidad de Valparaíso, con Magíster en Dirección Pública de la PUCV. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público, especializada en administración y finanzas. Desde 2021, ejerce como docente en educación superior, enfocada en gestión pública y administración, combinando experiencia profesional y formación académica.

Marcelo Orellana
Abogado de la Universidad de Valparaíso (2007), Máster en Emprendimiento Social y Solidario (Universitat de Valencia) y diplomado en Cooperativismo (DAES). Especialista en regulación de cooperativas, entidades sin fines de lucro y empresas. Con más de 15 años de experiencia docente, se enfoca en legislación para empresas, administración pública y economía social.

Jose Luis Vidal
Licenciado en Administración y Planificación de la Escuela Superior de Comercio, con especialización en Planificación Estratégica Territorial y Gestión por Competencias. Ha sido asesor en turismo, planificación municipal y gestión territorial en diversas instituciones, incluyendo SENDA y SUBDERE Valparaíso. Actualmente, es metodólogo en el Departamento de Inteligencia del Servicio Nacional de Aduanas y consultor en proyectos de CORFO y Chile Valora, además de docente en diversas universidades.

Lorena Moraga
Ingeniera en Administración con especialización en Administración Pública y posgrados en Control de Gestión, Gerencia Pública, Coaching y Liderazgo Organizacional. Con más de 20 años en el sector público y 10 años de docencia en educación superior, ha contribuido como autora y coautora de artículos científicos en ciencia política y gestión pública.

Jorge Mellado
Ingeniero Civil Industrial (PUCV) y Máster en Tecnologías de la Información (UTFSM), con experiencia en proyectos del sector público y privado. Ha sido Subdirector y Jefe de Soporte Informático en el Servicio Nacional de Aduanas, liderando iniciativas en comercio exterior y migración a ofimática cloud. Docente en Investigación de Operaciones, Simulación y Evaluación de Proyectos. Actualmente, trabaja en tecnologías analíticas y es National Contact Person Chile del programa Smart Customs de la World Customs Organization.

Felipe Torres
Abogado con ejercicio libre de la profesión desde 2007 y académico desde 2012 en la carrera TNS en Gestión Pública. Especialista en Derecho Administrativo, Rol del Funcionario, Políticas Públicas y Gobierno y Administración del Estado. Se ha desempeñado como Delegado de la Segunda Junta Electoral de Valparaíso y cuenta con estudios en enseñanza basada en competencias.

Rodrigo Calderón
Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas (Universidad de Valparaíso). Magíster en Administración con mención en Gestión (Universidad del Mar) y Diplomado en Docencia Universitaria (Universidad de Valparaíso y Universidad de Los Lagos). Académico en Economía, Administración, Emprendimiento e Innovación, con experiencia en Preparación y Evaluación de Proyectos y Finanzas Corporativas.

César Pacheco
Periodista, Magíster en Comunicación (PUCV) y candidato a doctor en Comunicación (Universidades de La Frontera y Austral de Chile). Con más de 25 años de experiencia, se especializa en comunicación interna y cultura organizacional. Ha sido docente en pregrado y posgrado en universidades nacionales y extranjeras, enfocado en comunicación interpersonal y organizacional.

Cristian Muñoz
Administrador Público con mención en Ciencia Política y Magíster en Educación con mención en Gestión de Calidad (Universidad Miguel de Cervantes). Con más de 20 años de experiencia docente en educación superior, fue perito y examinador de patentes en el INAPI, destacándose como gestor público en propiedad industrial e intelectual.

Christian Cofré
Trabajador Social y Magíster en Gestión para la Integración Regional, especialista en formulación y evaluación de planes estratégicos. Con experiencia como directivo y consultor en servicios públicos, realiza docencia desde 2005 en pre y post título, enfocándose en gestión estratégica y desarrollo de habilidades blandas.

Javier Castillo
Especialista en desarrollo web, programación con Arduino, IoT, bases de datos, Power BI y ofimática. Con experiencia docente desde 2008 en universidades e institutos, ha participado en proyectos ambientales, educativos y tecnológicos enfocados en inclusión y mejora del aprendizaje. Ha ocupado cargos de coordinación y dirección en carreras de Logística, Administración Pública e Ingeniería Informática.

Andrea Blaimont
Periodista y Licenciada en Comunicación Social (PUCV), Diplomada en Comunicación Digital y con postgrado en Formación Continua (Universidad Politécnica de Valencia, España). Con 15 años de experiencia, se ha desempeñado como profesional de las comunicaciones y diseñadora instruccional en organizaciones como la Cámara de Diputados, Entel, Anglo American, Codelco y Puerto Ventanas S.A.

Susana Palacios
Administradora Pública (Universidad de Valparaíso) y Magíster en Comunicación con mención en Comunicación Organizacional (UPLA). Con más de 14 años de experiencia en el sector público, ha trabajado en proyectos de desarrollo comunal y metodologías participativas con enfoque de género. Actualmente, es jefa de carrera de Gestión Pública en el CFT de la Región de Valparaíso y docente en la Universidad de Valparaíso.
Animación Digital

Alejandro Vásquez
Profesor de Matemáticas de la PUCV, Magíster en Evaluación Educacional (UPLA) y egresado del Magíster en Educación de la Universidad de Salta. Con más de 30 años de experiencia docente en CFT, IP y universidades de la V región, se ha especializado en redacción de materiales educativos y colaboración con editoriales como Pearson.

Estefanía Trujillo
Actriz con más de 15 años de experiencia en docencia, producción e interpretación. Especialista en guion para videojuegos (Tormented Souls) y actuación de movimiento. Máster en Derechos de Imagen, enfocada en propiedad intelectual. Posee experiencia en pedagogía teatral y diseño de metodologías educativas para contextos académicos.

Renzo Soto
Ilustrador artístico publicitario (Escuelas IADE) con 20 años de experiencia docente en animación audiovisual e ilustración. Especialista en animación 2D, narrativa gráfica, dibujo artístico, preproducción audiovisual y creación de storyboards, además de autor de cómic.

Carlos Cespedes
Licenciado en Diseño y Diseñador Gráfico de la Universidad de Valparaíso, con estudios de Magíster en Diseño Estratégico y Diplomado en Docencia Universitaria. Profesor de Artes Visuales (UPLA) y director del Festival Internacional de Diseño y Animación FIDA desde hace 12 años. Especialista en animación digital, motion graphics educativos y creación de recursos audiovisuales para e-learning.

Sandra Venegas
Ingeniera en sonido y Master of Fine Arts en Sound Design (Purdue University, EE. UU.). Especialista en diseño sonoro teatral, animación y producción audiovisual, es socia fundadora de NubeRoja, donde se desempeña como productora, guionista y directora de diseño sonoro. Con más de 20 años de experiencia docente en EE. UU. y Chile, destaca por su enfoque técnico y pedagógico.

Sebastián Tupper
Con 34 años de experiencia como animador, dibujante, storyboardista, layoutista e ilustrador, y 20 años de docencia en educación superior. Ha sido curador en el Festival Chilemonos, jurado en el Festival FIDA y evaluador de proyectos de animación para Fondos de Cultura a nivel nacional y regional.

Paulo Correa
Diseñador gráfico (UPLA) y Magíster en Artes Mediales (Universidad de Chile). Miembro de ANIMACHILE desde 2004, especializado en animación experimental, videoarte y esculturas cinéticas. Destaca por el primer lugar en “Instantánea por los DDHH” y proyectos como el Gif-Project “Guerra de Juguetes”. Su trabajo actual se centra en animaciones y microinteracciones para mejorar la experiencia digital del usuario.

Miguel Ruiz
Licenciado en Diseño (Universidad de Valparaíso) y generalista en producción 3D con experiencia en modelado, rigging y animación. Con 14 años de colaboración en proyectos de publicidad y cine para estudios como Garage VFX y Mamba Studio, y 13 años como docente en animación digital en Duoc UC, Instituto Arcos y talleres regionales de animación.
Desarrollo de Videojuegos

Sven Von Brand
Ingeniero civil informático con magíster en gestión de tecnologías de la información. Cofundador de Abstract Digital, empresa co-desarrolladora de Tormented Souls, videojuego chileno destacado. Ha sido docente en desarrollo de videojuegos y director de VG Chile en tres ocasiones, impulsando la industria nacional.

Estefanía Trujillo
Actriz con más de 15 años de experiencia en docencia, producción e interpretación. Especialista en guion para videojuegos (Tormented Souls) y actuación de movimiento. Máster en Derechos de Imagen, enfocada en propiedad intelectual. Posee experiencia en pedagogía teatral y diseño de metodologías educativas para contextos académicos.

Fernanda González
Ingeniera en Diseño de Productos (UTFSM) con más de 3 años de experiencia en proyectos de videojuegos, especializada en diseño de interfaz y arte. Ha contribuido al desarrollo de interfaces funcionales y atractivas, además de trabajar en identidad visual y diseño artístico para diversos proyectos del área.

Paulina Gonzalez
Ingeniera en Informática y Magíster en Educación, con más de 25 años de experiencia docente en el ámbito universitario. Especializada en formación en programación, se destaca por su enfoque inclusivo y su capacidad para crear entornos de aprendizaje dinámicos que promueven el desarrollo integral de sus estudiantes.

Tomás Ramírez
Ingeniero Informático egresado de la Universidad Andrés Bello, con más de 8 años de experiencia en la industria de videojuegos. Socio fundador y gerente general de Abstract Digital, desarrolladora de Tormented Souls, título reconocido internacionalmente. Docente en programación, diseño de software y aseguramiento de calidad en la Universidad Andrés Bello e Instituto Arcos.

Sebastián Díaz
Magíster en Ingeniería en Informática (Universidad de La Frontera) con más de 8 años de experiencia en la industria de videojuegos. Fundador y productor de GUDHAR, empresa desarrolladora de videojuegos en Viña del Mar, y presidente de GDV, gremio de desarrolladores de videojuegos de Valparaíso. Ha publicado investigaciones sobre videojuegos y realidad virtual en educación y participado en eventos como Tokyo Game Show y Festigame.

Alejandro Aránguiz
Ingeniero Civil Informático y Magíster en Ingeniería en Informática (PUCV). Cofundador y Director de Proyectos de Cangrejo Ideas, empresa con más de 12 años en videojuegos B2B y 160 productos publicados internacionalmente. Evaluador de proyectos de fondos públicos en Chile y Ecuador (2018-2023) y miembro de la directiva de VGChile (2015-2017).

Marcelo Trigo
Ingeniero Civil Informático y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Informática (Universidad de Viña del Mar, 2003). Especialista en desarrollo de aplicaciones con ABAP para SAP, Vb.Net y Java, enfocado en manejo de materiales y retail. Certificado como Consultor en SAP MM, relator en bootcamps de Python y desarrollo web, y docente en instituciones de educación superior y OTEC en el área informática.
Publicidad

Loreto Fernández
Profesional con experiencia en publicidad, relaciones públicas, marketing y comunicación corporativa. Especialista en Gestión de Negocios, Comunicación Organizacional y Neuroescritura. Ha trabajado en sectores como gobierno, medios, hotelería, banca y educación, destacándose en relaciones públicas, eventos y ventas.

Pedro Palma
Magíster en Arquitectura y Diseño (PUCV), diseñador gráfico, artista visual y docente con más de 20 años de experiencia en diseño gráfico, dirección creativa y gestión educativa. Ha liderado escuelas de diseño, gestionado programas académicos y desarrollado proyectos de vinculación con el medio, destacando en pintura abstracta, dibujo digital y educación innovadora.

Yanina Rossel
Profesional en Estadística y Gestión de Negocios, egresada de la PUCV y la Universidad de Valparaíso, con más de 30 años de experiencia en análisis de datos, gestión de proyectos y docencia universitaria. Ha desempeñado roles en el Banco Central de Chile, el MOP y diversas instituciones educativas, especializada en planificación estratégica, certificación ISO 9001 y evaluación de proyectos.

Francisco Isla
Publicista (Duoc UC), Magíster en Comunicación (PUCV) y Máster en Branding y Comunicación de Marca (Universitat Pompeu Fabra, España). Ha trabajado con marcas como Lotería, Toyota y ENAP, entre otras. Director en ISLA Estudio de Branding y Milagro Agency, además de mentor y director de startups en la incubadora Chrysalis PUCV.

Rodrigo Gómez
Ingeniero Comercial (Universidad de Valparaíso) y Máster en Dirección Comercial y Marketing (IEDE Business School). Con amplia experiencia académica en marketing, investigación de mercado y planificación estratégica de negocios. Ha desempeñado roles en gestión académica, administrativa y comercial en educación superior, banca y servicios industriales, liderando equipos comerciales y organizacionales.

Karol Barrera
Diseñadora gráfica y licenciada en Diseño (PUCV) con formación en liderazgo social (UPLA), Cultura, Memoria y Patrimonio (UV), y Dirección de Arte (Nuova Accademia di Belle Arti, Milán). Con experiencia en agencias de diseño desde 2016, es académica en AIEP desde 2021, donde ha dirigido proyectos de innovación reconocidos a nivel nacional.

Andrea Blaimont
Periodista y Licenciada en Comunicación Social (PUCV), Diplomada en Comunicación Digital y con postgrado en Formación Continua (Universidad Politécnica de Valencia, España). Con 15 años de experiencia, se ha desempeñado como profesional de las comunicaciones y diseñadora instruccional en organizaciones como la Cámara de Diputados, Entel, Anglo American, Codelco y Puerto Ventanas S.A.